""Ayer tuvo lugar una reunión con la empresa para tratar de resolver el conflicto del tabaco. La propuesta empresarial ha sido la siguiente:
1.- Para el personal activo a 31-12-11, la empresa pretende eliminar el concepto "Tabaco" para que tenga el tratamiento de concepto salarial. Para ello propone incrementar los cigarrillos que percibimos por el tabaco de fuma (3 actualmente) para que la cantidad que percibimos anualmente por el tabaco (1.160 € anuales aprox.) se incremente. Este cambio supone que a partir de ahora, los incrementos del tabaco se harían de acuerdo al incremento salarial que se pacte en convenio colectivo y no una revisión anual de los incrementos que se han producido en un año tal como se hace ahora.
2.- Para el personal pasivo a 31-12-11, la empresa propone comprarles el derecho del tabaco. Para ello se elaborará una tabla de edades con distintas indemnizaciones tomando como referencia los últimos datos de esperanza de vida. El personal pasivo se podrá acoger a esta opción de manera voluntaria. En caso de no hacerlo, seguiría percibiendo el pago del tabaco tal como está establecido actualmente.
3.- Para el personal de nueva entrada a partir del 31-12-11, la empresa propone suprimir el pago del tabaco.
Durante la reunión de ayer, la empresa no ha aportado que cantidad estaría dispuesta a pagar por el tabaco si aceptamos tratar el tabaco como concepto salarial y cambiar el sistema de revisión. Así mismo, tampoco aportó datos sobre las indeminazaciones que estaría dispuesta a pagar por "comprar" el derecho del tabaco a los pasivos. Estos datos los presentarán en la próxima reunión que se celebrará el lunes 14 de noviembre.
La representación sindical propuso:
1.- Que la cantidad que se ofrezca a los activos tiene que ser lo suficientemente atractiva como para aceptar un cambio tan sustancial como el que pretende la empresa, ya que supondría que año a año perderíamos mucho dinero con el nuevo sistema de revisión. Se propuso que el incremento anual del tabaco se tenía que establecer en una cantidad fija, ya que los incrementos salariales de los convenios colectivos están a la baja.
2.- Que el personal activo a 31-12-11, tenga la opción de "vender" su derecho al tabaco una vez que pase a situación de pasivo por prejubilación ó jubilación. Las indemenizaciones serían las mismas que se van a utilizar con el personal pasivo pero actualizando las cantidades acorde a los incrementos que se hayan producido.
3.- Para el personal de nueva entrada a partir del 31-12-11, la empresa propone suprimir el pago del tabaco.
Durante la reunión de ayer, la empresa no ha aportado que cantidad estaría dispuesta a pagar por el tabaco si aceptamos tratar el tabaco como concepto salarial y cambiar el sistema de revisión. Así mismo, tampoco aportó datos sobre las indeminazaciones que estaría dispuesta a pagar por "comprar" el derecho del tabaco a los pasivos. Estos datos los presentarán en la próxima reunión que se celebrará el lunes 14 de noviembre.
La representación sindical propuso:
1.- Que la cantidad que se ofrezca a los activos tiene que ser lo suficientemente atractiva como para aceptar un cambio tan sustancial como el que pretende la empresa, ya que supondría que año a año perderíamos mucho dinero con el nuevo sistema de revisión. Se propuso que el incremento anual del tabaco se tenía que establecer en una cantidad fija, ya que los incrementos salariales de los convenios colectivos están a la baja.
2.- Que el personal activo a 31-12-11, tenga la opción de "vender" su derecho al tabaco una vez que pase a situación de pasivo por prejubilación ó jubilación. Las indemenizaciones serían las mismas que se van a utilizar con el personal pasivo pero actualizando las cantidades acorde a los incrementos que se hayan producido.
La representación sindical presentará una propuesta sobre las cantidades e incrementos anuales del tabaco una vez que la empresa presente su propuesta. Para elaborar la propuesta, está colaborando Patricia como asesora de la Comisión Sindical. La semana que viene puede que también se incorpore como asesor Luis Zumalacárregui.""
J.Mor.
13 comentarios:
en la reunion de los sindicatos con la empresa en diciembre sibre kla venta del tabaco de los jubilados, en que quedo el acuerdo.
Se tuvo en cuenta las demandas que el sindicato tabaquero de cantabria tiene paralizados en cantabria por los conflitos puestos por ellos,,, deciros que el dia 14 de febrero se vera la primera, se ha presentado le sentencia del supremo donde dece que no procede los conflitos colectivos sino que se tiene que hacer con demandas individuales y en los JUZGADOS DE LO SOCIAL.
cuanto tiempo llevamos con los juicios del tabaco de fuma, paralizados las demandas por los conflitos puestos por todos los sindicatos que forman la comision sindical.
Si en las sentencias del supremo dice que el precio del tabaco sea , el de fabricacion y los impuestos.
cuanto nos tiene que pagar altadis si una cajetilla de ducados vale 3,95€, si sabemos que el impuesto expecifico es el 57% + 13,55+ 9,8%, y si sabemos que en la ultima sentencia dice que son 44o cajetilla anuales mas 2 cajas de farias... eso es el valor que tenemos que reclamar
que pasa con la comision sindical que no informa para nada de las negociaciones que esta haciendo del tabaco de los jubilados que cantidad esta negociando para los mayores de 80 años y cual es la cantidad para los demas..
Cual es la cantidad que ofrce la empresa para un jubilado de 70 años y cual es la cantidad de una jubilada de la misma edad.
Alguien me puede imformar...que pasa que lo tienen oculto para que nadie se entere...
Al parecer la empresa a los activos esta negociando sobre 1,110€ anuales pasarselos a las nominas.
La comision sindical con buen criterio ponen en la mesa que la cantidad tiene sobre los 1.500€ y tienen mucha razon teniendo en cuenta que una cajetilla de ducados vale 3,95€ * 440 cajetillas al año nos daria una cantidad de 1.738 € anuales mas las 2 cajas de farias, porque no tienen presentadas demandas con la diferencia de lo que nos pagan.... cuanto nos ofrece la empresa por año a los jubilados, teniendo en cuenta que los hay de mas de 80años, de 70 a 80, y de 60 a setenta, alguen me puede informar de esto.
Esto lo pregunto porque los activos de la fabrica de solares ninguno sabe nada...pero los componente de la seccion sindical si... y nos dicen si no cojeis lo que os vamos a dar os quedareis sin nada ... porque altadis esta muy mal ..y tenemos que mirar por la empresa.....joder que espresin nos dan
Estimados compis, he mandado correos a un grupo de compis, entre ellos algunos ex-sindicalistas que siguen estando en contacto con sus respectivos en la Comisión Sindical y en la Secretaría Permanente. Espero que nos comenten algo al respecto.
referente al plan de pensiones los prejubilados del ultimo ere que han cotizado antes del año 1967 y tengan cumplidos los 60 años estan rescatando el plan de pensiones sin haberse jubilado en la seguridad social
como nadie al parecer no cuenta nada yo tambien tengo amigos en la actual comision sindical y os pongo testualmente lo que me han dicho:
TE ENVIO LOQUE HAY HASTA EL MOMENTO:
El pasado Octubre en el SIMA y con motivo de una demanda de la comision sindical, referente a como se calcula los atrasos del tabaco, se acordo a instancia de los negociadores del SIMA mantener tres reuniones para negociar el tema del tabaco, en los que la empresa manifesto que queria abordar toda la problematica del tabaco para llegar a un acuerdo global.
El dia 7 de noviembre se celebro la 1º reunion donde nos entregaron un documento en blandco en cuanto cantidades, que se basaba basicamente en aumentar la cuantia que percibimos mensual, incluida el tabaco de fuma, sin concretar y hablaba de comprar el derecho al tabaco del personal pasivo.
Nos esplicaron que no ponian cantidades porque lo tenia que aprobar BRISTOL.
Las otras dos reuniones no se han llegado a celebrar,devido a que semana tras semana la empresa no tiene las cuantian para el tema autorizadas por BRISTOL, ya que el colectivo de pasivos es importante (6.000) y ademas los trabajadores en activo algun dia seran pasivos.
Total que al dia de hoy no hay nada de nada, estamos a la espera.
(ASI QUE LOS QUE HICIERON LAS CUENTAS ENGAÑANDO UNA VEZ MAS A LOS TRABAJADORES DECIRLES QUE DE MOMENTO NO HAY NADA)
Buenas noches Tano y gracias por tus comentarios.
¿Es posible que Altadis, se lo esté pensando por el alto coste que supondría?. Y no creo que Imperial esté económicamente muy bollante; cuando todavía está amortizando la compra de Altadis, y las ventas en España, siguen bajando sustancialmente.
Saludos
J.Mor
VEO QUE TODOS SABEIS LOQUE LA EMPRESA PIENSA PAGAR POR EL TABACO DE FUMA DE LOS ACTIVOS Y QUE OS OFRECE METEROS EN LAS NOMINAS 1.150 € ANUALES Y PODIENDO LLEGAR A LOS 1.500€ SI OS DAN LOS 10 CIGARRILLOS ¿ PERO CUANTO NOS QUIEREN PAGAR A LOS JUBILADOS Y PRE-JUBILADOS? SABIENDO QUE LA SENTENCIA DE CADIZ DEL TABACO DE FUMA VUESTRO TIENE SEGUN LA SENTENCIA UN VALOR DE 0,19€ EL CIGARRILLO.. POR 20 CIGARRILLOS LA CAJETILLA SALE A 3,80€ .. HOY ESTA LA CAJETILLA A 3,95€ ...... SI COBRAMOS AL MES 90,31€ CUANTO ES LA CANTODAD QUE ALTADIS NO DEBE,.
ALGUNO ME PUEDE DECIR CUANTO...Y CUANTO NOS PAGARIA ALTADIS POR LA COMPRA DEL TABACO...SABIENDO QUE LAS TABLAS DE MORTALIDAD ESTAN LOS HOMBRES EN LOS 82 AÑOS Y LAS MUJERES EN 84 AÑOS. ¿SOBRE QUE CANTidad esta negociando la comision sindical?
yo veo este foro para informar a todos los compañeros que trabajan o han trabajado en altadis, 2 porque haceis comentarios sin decir quienes sois.
Que adradable seria que nos informaseis vosoteos que sabeis muchas cosas y nos darias vuestros nombres, como lo hacen quienes han creado este lugar can agradable ...sabiendo todos quienes son los que aportan dichas comentaris....en loque yo pueda informar mi correo es tanodiegocarrera@hotmail.com.
PARA LOS ANONIMOS
Yo quisiera que todo aquel que deja algún comentario, se identifique, con el fin de confiar más o menos en la fuente de información. Al mismo tiempo que agradezco su cooperación, pero si es posible identificaros. Gracias
Saludos
Pepe Mor
a este tio le teniais que borrar todos los comentarios que por el altadis nos esta quitando muchas cosas a los sindicatos, solo sabe reclamar para figurar y no sabe que los que tenemos ese derecho somos los sindicatos y mas los miembre de la comision sindical y los comite ..¿ si tiene tanto interes en reclamar porque no se pone en contacto con los miembros de la comision sindical que somos quienes sabemos y no el...? sabeis que por eso mismo le hechamos de CGT.
Publicar un comentario