Martes 17 de julio de 2012 21:00
Sabes o puedes enterarte que es lo que está pasando entre Altadis-Generaly y Junta de Andalucia. que ya he recibido dos cartas de Generaly en la que me amenazan con no pagarme la mensualidad en su totalidad si la Junta no deposita un dinero?.
Yo no me pre jubilé de La Junta de Andalucía, yo me pre-jubile de Altadisen noviembre del año 2005 y en la documentación que yo tengo dice: Que Altadis me abonará mi pensión a través de una compañía de solvencia la Junta de Andalucía no figura en ningún lado en la aprobación del ere.
Podras aclararme algo.
Saludos
Mateo.-
12 comentarios:
Os comento la información que me han dado en OO.CC. sobre el tema:
La Junta de Andalucia ofrecio un 25% de las indemnizaciones si Altadis mantenía la fábrica de Sevilla, abierta durante dos años más. Y así se acordó en el Ere2005, pagando la empresa gestora Generali el otro 75% de la indemnización.
El problema lo esta creando la Junta de Andalucia al no hacer efectivos los últimos pagos a Generali.
La posición de Altadis (ajeno a la causa del problema) es y será defender siempre los derechos de los trabajadores.
Por todo ello cabe la posibilidad de que en los próximos meses sólo cobres el 75% de la indemnización, o sea la parte correspondiente a Generali.
Espero haber aclarado algo.
Rafaela Cuenda
Soy prejubilada de Sevilla, he leido el comentario que hay en la carta,que pasa con nuestro sueldo y la junta de Andalucia?y no dejo de sorprenderme cuando anteriormente al abrir el porta,reparo en otra página en la que se encuentra Josefa Medrano (presidenta del comité de empresa en el momento de la firma del ere)explicando el porque cree que su indennización por despido no debe devolverla,como le reclaman.Y es porque gestionó con la empresa en un ere nacional,que la Junta de Andalucia,no le debe pedir algo que no negoció con ellos.Me pregunto ,si la presidenta del comité "NO SABE NADA DE ESE CONVENIO CON LA JUNTA".Como es posible que me vayan a dejar de pagar el veinticinco por ciento de mi sueldo,cuando leo y releo el ERE y no aparece LA JUNTA por ninguna de sus páginas.
UN SALUDO Y ESPERO QUE ALGUIEN ME LO DESCIFRE
Manuel S.
Contesto a Pepe Mor:
En el Ere del 2005 NO CONSTA que la Junta de Andalucia pagaba el 25 % y Generali el 75% restante.
Si consta:
4 GARANTIAS DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS
El abono de las indemnizaciones y rentas vitalicias antes citadas se garantizan mediante una póliza de seguros que LA EMPRESA concertará con una Entidad Asseguradora de la máxima solvencia, aportando EL IMPORTE DE LA PRIMA CORRESPONDIENTE.
NO SE MENCIONA A LA JUNTA DE ANDALUCIA POR NINGÚN LADO.
Si la Empresa y la Junta llegaron a algunos acuerdos, ellos lo sabrán, los trabajadores los DESCONOCEMOS, si sabemos y así figura en el Ere 2005 en el punto:
VI RECOLOCACIÓN DE TRABAJADORES DE SEVILLA Y TARRAGONA
La empresa realizará a los trabajadores de estos centros que, por no reunir los requisitos de edad establecidos, no pueden acogerse a la baja indemnizada que permite enlazar con la jubilación una oferta de empleo alternativo, en las condiciones que se recogen para el personal de la fábrica de Sevilla en el punto 2 del Acuerdo de Bases suscrito el 3 de diciembre de 2004, entre los representantes de Altadis, de los Sindicatos UGT y CCOO y la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía........, en ningun momento se dice en este punto que la Junta vaya a pagar o hacerse cargo del 25%.
Además, no estamos prejubilado de la Junta de Andalucia, estamos prejubilados de ALTADIS,y muchos con más de 35 años trabajados en la empresa.
Otro detalle:
el 15 de maro de 2006,firme el Boletín de adhesión-Certificado individual de Seguro, con la entonces empresa VITALICIO (hoy Generali), entre otros dice:
OBJETO DEL SEGURO:
El presente contrato de seguro colectivo de renta instrumenta los compromisos por pensiones asumidos por ALTADIS S.A. con su personal prejubilado en virtud de lo establecido..........
Osea asumido por ALTADIS S.A., la Junta de Andalucia no figura.
Acompaña al contrato una secuencia de cobros que hasta el pasado mes han sido puntuales en sus pagos y espero que lo siguan siendo en los próximos meses hasta mi jubilación.
Si Altadis y la Junta de Andalucia, suscribieron un contrato o un acuerdo entre ellos, que lo soluciones PERO QUE LA EMPRESA NI GENERALI UTILICEN A LOS PREJUBILADOS CONTRA LA JUNTA.
Pepe Mor:
Como vez no solo no me aclaras nada, todo lo contrario pues yo espero cobrar el 100% de mi prejubilación.
RECTIFICO.- La Junta no ofreció un 25%, sino que del 100% de la póliza, Altadis ha hecho el 100% de sus aportaciones acordadas y la Junta ha dejado un impago que supone el 25% del total pero ha pagado más.
Mi intención es ayudar, si no lo consigolo siento, soy humano.
Saludos
Pepe Mor
¿sabeis de que va la reunion del lunes en la sede de CC. OO del Duque?
C.A.
Contesto a P.P. Romero:
Si eres de Sevilla, ¿no has recibido cartas de Generali diciéndote que no van a pagar la paga hasta que la Junta no aporte lo que acordaron?.
Hemos tenidos contactos con el sindicatos y no has convocado para una reunión el lunes a las 10 horas , más no te puedo decir, no tenemos los prejubilados más información.
La reunión se supone que es por los impagos comunicados por Generali
He estado en la reunion en el Sindicato y parece ser que los compromisos entre Altadis y la Junta viene recogido en un anexo 1 del ERE ?sabe alguien su confenido? Porque yo este documento no lo tengo y a todas y todos que he preguntado tampoco lo tenian.
Lo que me ha quedado claro esque Altadis es a la que le tengo que pedir responsavilidades en caso de impago puesto que es el tomador del seguro y por todo lo expuesto por Manuel. S
Hola!
Soy hijo de prejubilada de Sevilla y quisiera hacer una consulta.
Resulta que mi madre lleva 33 años de su vida cotizando y ahora cuando recibe su mensualidad paga 700 € a la Seguridad Social. Eso a mí y a mis hermanos nos parece una burrada y así se lo hemos expresado. Pero ella dice que si cotizara menos, no le quedaría el dinero íntegro de su caja de pensiones.
Mi pregunta es: ¿Es cierto? ¿Podría quedarle el total de su caja de pensiones si cotizara menos de aquí al 2017 que es cuando se jubila?
Gracias.
Hola Nandix:
He leido tu último comentario y quisiera aclararte tus dudas.
En primer lugar, los 700 euros que tu madre ingresa mensualmente para la Segugirad Social, no sale de su sueldo. Es la propia empresa quien se hace cargo de dicho pago, es decir, esos 700 euros ya van incluido por parte de la empresa en el sueldo de tu madre, por lo que ella no tiene pérdidas de su sueldo íntegro.
Por otra parte, la caja de pensiones no tiene nada que ver, con lo que ingresa ella en la Seguridad Social. Son dos cosas completamente distintas.
La Caja de Pensiones, que realmente se llama Planes de Pensiones, es un dinero que se acumula año tras año, hasta la edad de su jubilación. Que es cuando ella lo podrá rescatar. Ese dinero, lo va aportando mes a mes, la empresa que es la promotora, ingresa la mayor cantidad, y el partícipe, en este caso tu madre, ingresa una cuantía menor.
Espero que haya sido de ayuda.
Un saludo.
Para NANDIX.
Dependiendo de la edad de inicio de cotización a la S.S. y de la edad en que se prejubiló, hay dos opciones.
1) Altadis te transfiere mensualmente la cuota del convenio especial para que tú lo transfieras al Inem.
2) Altadis ingresa directamente la cuota del Convenio Especial al Inem.
Esta cuota está sobre 700€ u 800€ y que tanto en una opción como en la otra es a cargo de Altadis, y que solo influye para la jubilación.
La Caja de Pensiones no tiene nada que ver con la cuota a la Seg.Soc. Al Plan de Pensiones si que pagará mensualmente sobre 50€ a 60€. Hasta que solicite a los 62 años la Jubilación Anticipada.
Saludos
Pepe Mor
Hola NANDIX.
La caja de pensiones que dice tu madre, se llama PLAN DE PENSIONES, este plan de pensiones cuando tu madre se jubile lo puede rescatar íntegramente, en parte o mensualmente, como mejor le convenga; esto no tiene nada que ver con los 700 € que paga tu madre de Seguridad Social, son dos cosas distintas. Estos 700€ que le paga la empresa para que tu madre los abone a la SS, son para que cuando se jubile le quede su pensión como a cualquier trabajador dado de alta si no los abona no tendrá derecho a pensión, si más paga mas le quedará, si quieres más información ve a la Tesorería de la Seguridad Social.
Ah! Comprendido.
Gracias a todos!
Publicar un comentario